El Director de ADIVIMA obtiene apoyo
de los EEUU para cumplir con el Plan
de Reparaciones
Pincha en las fotos para ampliarlas
Juan de Dios García en frente del Departamento de Tesoros esperando una entrevista con oficiales del Banco Mundial.
Una colaboración en derechos humanos a través de la educación—Mayas y Unitarios Universalistas
En marzo 2013, Juan de Dios encontró con senadores de EEUU y el Banco Mundial en Washington DC para presionar el gobierno guatemalteco pagar las reparaciones negociado a las víctimas de la hidroeléctrica Chixoy.
En enero 2014, la Ley de Asignación de EEUU pasó incluyendo restricciones en ayuda military al ejercito de Guatemala hasta que paga las reparaciones. Este lengua a continuado por los años 2015 y 2016.
Le ley también require que el Banco Mundial documenta progreso hacia el cumplimiento con el Plan de Reparaciones por el gobierno de Guatemala y que restringe impuestos hasta lo haga.
Demoró seis años de casos internacionales y presión de EEUU por sanciones económicos hasta que el gobierno de Guatemala por fin empezó a entregar pagos para reparaciones en el octubre 2015.
Las reparaciones estarán pagado sobre 15 años y cada nuevo administración del gobierno quiere decir otra oportunidad para no cumplir.
Sin embargo, mucha gente cuyos terrenos fueron confiscado por la presa hidroeléctrica ha recibido compensación financial y los 33 comunidades alrededor del embalse por fin tiene electricidad.
Caminos, escuelas, clínicas de salud, agua, sistemas de desagua y proyectos comunitarios para desarrollo económico ya estarán implementado.
El Director de ADIVIMA obtiene apoyo
de los EEUU para cumplir con el Plan
de Reparaciones
Pincha en las fotos para ampliarlas
Juan de Dios García en frente del Departamento de Tesoros esperando una entrevista con oficiales del Banco Mundial.